Índice
- ¿Por qué un buen guion marca la diferencia en un lanzamiento?
- La estructura básica de un evento que convierte
- Cómo usar IA para crear tu guion sin bloqueos
- Errores comunes al estructurar el contenido de tu evento
- Checklist para un evento bien estructurado
1. ¿Por qué un buen guion marca la diferencia en un lanzamiento?
Tu evento de lanzamiento no es solo una clase gratuita, es una estrategia diseñada para generar confianza y vender.
Un guion bien estructurado te ayuda a:
✅ Captar la atención desde el primer minuto.
✅ Mantener a tu audiencia enganchada hasta el final.
✅ Crear una transición natural hacia la venta.
✅ Cerrar la venta sin que parezca forzado.
El problema es que muchas emprendedoras improvisan o se centran demasiado en el contenido sin guiar estratégicamente a su audiencia hacia la compra.
2. La estructura básica de un evento que convierte
Para que tu evento de lanzamiento sea exitoso, sigue esta estructura:
🔹 Introducción impactante (5-10 min)
✔️ Presentación breve y conexión emocional.
✔️ Explica qué aprenderán y qué resultados pueden esperar.
✔️ Usa storytelling para generar cercanía.
🔹 Contenido de valor (30-40 min)
✔️ Enfócate en un problema clave de tu cliente ideal.
✔️ Ofrece soluciones claras sin abrumar con demasiada información.
✔️ Incluye ejemplos y demostraciones prácticas.
🔹 Transición a la oferta (10-15 min)
✔️ Explica el método o solución que ofreces.
✔️ Refuerza la idea de que con apoyo será más fácil implementar.
✔️ Presenta tu oferta como el siguiente paso natural.
🔹 Cierre de ventas con llamada a la acción (10-15 min)
✔️ Explica qué incluye la oferta y cómo inscribirse.
✔️ Responde objeciones comunes.
✔️ Crea urgencia con una oferta especial por tiempo limitado.
3. Cómo usar IA para crear tu guion sin bloqueos
Si no sabes por dónde empezar, la inteligencia artificial puede ayudarte.
📌 Ejemplo de prompt para generar un guion con IA:
«Voy a dar un evento de lanzamiento sobre [tema]. Mi objetivo es [resultado que quiero lograr]. Ayúdame a crear un guion estructurado con:»
✅ Introducción impactante
✅ Contenido de valor con 3-5 puntos clave
✅ Ejemplos y storytelling
✅ Transición persuasiva a mi oferta
✅ Cierre con llamado a la acción claro
Este prompt te dará un borrador completo que luego podrás personalizar según tu estilo.
4. Errores comunes al estructurar el contenido de tu evento
🔥 Demasiada información sin dirección: No conviertas tu evento en una clase teórica, guíalos hacia la compra.
🔥 Esperar hasta el final para hablar de tu oferta: Menciona desde el inicio que al final habrá una oportunidad especial.
🔥 Falta de interacción: Usa encuestas, preguntas y ejercicios en vivo para mantener la atención.
🔥 No ensayar el guion: Practica antes para evitar nervios y errores en vivo.
5. Checklist para un evento bien estructurado
✅ Guion listo y ensayado antes del evento.
✅ Presentación visual clara y atractiva para apoyar el contenido.
✅ CTA potente que motive a la acción inmediata.
✅ Herramientas de interacción (chat, encuestas, ejercicios en vivo).
✅ Estrategia post-evento (seguimiento por email, testimonios, etc.).
Conclusión
Ahora que tienes la estructura perfecta para tu evento, es momento de ponerla en práctica y asegurarte de que cada minuto de tu lanzamiento esté diseñado para convertir.
📌 Si quieres aprender cómo estructurar y optimizar tu evento con IA y estrategia, inscríbete en 3 DÍAS PARA DOMINAR TU CONTENIDO Y ATRAER CLIENTES. 🚀